Una fracción, número fraccionario, es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado ℚ.
De manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente cualquiera de expresiones matemáticas.
Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común
el denominador "b" expresa la cantidad de partes iguales que representan la unidad, y el numerador "a" denota cuántas de ellas se toman.

Las fracciones representan Una division y tambien representan parte de un entero.cuando hablamos de fracciones se puede decir que hay propias e impropias.las fracciones propia es cuando el numerador es menor que el denominador.Y Las fracciones propias cuando el numerador es menor que el denominador.
ResponderBorrarcomo podemos ver las fracciones son un tema de matemáticas que lo venimos viendo desde la primaria el básico y en el colegio pero hay personas que no les queda claro el tema y hay que ayudar a esas personas a que entiendan el tema
ResponderBorrarcomo podemos ver las fracciones son un tema de matemáticas que lo venimos viendo desde la primaria el básico y en el colegio pero hay personas que no les queda claro el tema y hay que ayudar a esas personas a que entiendan el tema
ResponderBorrarLas fracciones se componen de: numerador,denominador y línea divisora entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común el denominador "b" expresa la cantidad de partes iguales que representan la unidad, y el numerador "a" denota cuántas de ellas se toman.
ResponderBorrarlas fracciones es una parte de un total, consiste en la idea intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales.
ResponderBorrarComo vimos la fracción es un número, que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales. Se representa matematicamente por numeros q estan escritos uno sobre otro. La fracción esta formada por dos términos: el numerador y el denumerador.
ResponderBorrarEl numerador y el denomirador forman una fraccion para que despues se divida cierta cantidad dentro de oto determinada cantidad
ResponderBorrarLas fracciones están compuestas por un numerador y un denominador y por una línea divisora el demominador expresan la cantidad que representa la unidad
ResponderBorrarLas fracciones tienen distintos significados, según el uso que les demos. Pueden representar una parte de un entero, o la razón entre dos cantidades, o una medida, o una probabilidad. Pero, cualquiera de estos que sea, seguramente están presentes en casi todas nuestras acciones.
ResponderBorrarUna fracción es una manera de expresar un número racional mediante un denominador, que se coloca por debajo de la línea de fracción, y un numerador, que se coloca por encima.
Las fracciones son muy importantes por que sin ellos no podríamos dividir sumar ni restar por medio de eso nos permite aseer muchas cuentas importantes
ResponderBorrarLas fracciones es una parte total en que consiste por un denominador y por un numerador para que después se divida cierta cantidad
ResponderBorrarUna fracción es una parte de un total corta una pizza en trozos y tendrás una fracción
ResponderBorrarEl concepto matemático de fracción corresponde a la idea intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales, como cuando hablamos, por ejemplo, de un cuarto de hora, de la mitad de un pastel, o de las dos terceras partes de un depósito de gasolina. Tres cuartos de hora no son, evidentemente, la misma cosa que las tres cuartas partes de un pastel, pero se “calculan” de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora, o el pastel) en cuatro partes iguales y tomando luego tres de esas partes. Por esta razón, en ambos casos, se habla de dividir dicha unidad (una hora, un pastel, etc.) en 4 partes iguales y tomar luego 3 de dichas partes.
ResponderBorrarUna fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria. ;)
El concepto matemático de fracción corresponde a la idea intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales, como cuando hablamos, por ejemplo, de un cuarto de hora, de la mitad de un pastel, o de las dos terceras partes de un depósito de gasolina. Tres cuartos de hora no son, evidentemente, la misma cosa que las tres cuartas partes de un pastel, pero se “calculan” de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora, o el pastel) en cuatro partes iguales y tomando luego tres de esas partes. Por esta razón, en ambos casos, se habla de dividir dicha unidad (una hora, un pastel, etc.) en 4 partes iguales y tomar luego 3 de dichas partes.
ResponderBorrarUna fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria.
La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria. ;)
En matemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado ℚ.
ResponderBorrarDe manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente cualquiera de expresiones matemáticas (no necesariamente números).
Al hablar de fracciones se atemoriza uno por el sentido en que hay varios tipos de fracciones en donde una fracción representa una division de un entero. El primer numero que aparece es el que divide por el que esta abajo. En fracciones como se les menciono anteriormente existen varios tipos de fracciones a la cual el numero que se encuentra arrriba se le llama numerador y al numero que se ecuentra abajo se le llama denominador. Existen también las sumas de fracciones, restas de fracciones, divisiones de fracciones y multiplicaciones de fracciones. etc.
ResponderBorrarLas fracciones son un poco dificil pero al conocerlas y estudiarlas nos damos cuenta que son muy faciles ya que nos ayudan a dividir y repartir en un dado caso un numero entero. Por ejemplo el de un pastel el pastel esta entero pero si le quitamos 2/5 es ovio que nos quedaran 3 partes del pastel.
ResponderBorrarLas fracciones en la matemàticas son muy complicadas para mi persona por la variabilidad de fracciones que se encuentran en especial cuando se incluye la algebra en las fracciones. Pero en sì las fracciones representan a una divisiòn.
ResponderBorrar